Reto: cuida tu salud

En los dos posts anteriores (“¿Cómo está tu salud?” y “¿Quieres sentir que tu salud está al 100%?” Hablamos de la importancia de cuidarte si quieres tener una vida que puedas disfrutar con plenitud.

Si estás leyendo esto es porque tienes claro que la calidad de vida está por encima de la cantidad de años vivas y porque no quieres esperar a tener determinadas enfermedades para empezar a cuidarte.

Cuidar tu salud no implica renunciar a tu vida, sino que de lo que trata es de enriquecerla aún más.

Las probabilidades de que tengas una vida plena y satisfactoria serán muchísimo más altas si decides empezar desde YA a cuidarte, sea cual sea la edad que tengas.

Así que hoy quiero explicarte cómo puedes empezar a cuidar tu salud y conseguir sentirte en plena forma.

Cómo cuidar tu salud

Si has escuchado hablar de estilo de vida saludable, sabrás que son muchos los aspectos que debemos tener en cuenta para mantener una excelente salud. 

Sin embargo, existen principalmente 4 factores determinantes para mantener un buen estado de salud y estos son: 

  • Seguir una alimentación saludable
  • Hacer ejercicio físico de forma regular
  • No fumar
  • Reducir o eliminar el consumo de alcohol

Además, existen otros factores que también son realmente importantes para tener un estilo de vida saludable, aunque pueden estar relacionados con los anteriores como son:

  • Descansar adecuadamente
  • Reducir el estrés o gestionar mejor el estrés del día a día

Una vez dicho esto y sabiendo que todos estos aspectos son importantes para tener una buena calidad de vida, es posible que te surja una primera duda ¿por dónde empezar?

Imagina que fumas, bebes los fines de semana, solo haces ejercicio de vez en cuando y tu alimentación no es demasiado saludable, aunque lo intentas. Además, tienes un trabajo con un elevado nivel de estrés y te cuesta descansar por la noche y aunque duermas varias horas, cuando te levantas por la mañana te sientes como si no hubieras dormido.

En este caso, por dónde empezamos: ¿Lo cambiamos todo de golpe? ¿Hacemos cambios poco a poco? ¿Lo dejamos todo y nos vamos a vivir a la montaña? ¿Qué hacemos?

¿Por dónde empezar? Mi propuesta

Mi propuesta es simple y clara: empieza por aquello que tiene un impacto mayor en tu salud y esto es: tu alimentación.

Todos necesitamos comer porque los alimentos son lo que necesita nuestro cuerpo para funcionar correctamente. La comida es la gasolina que le das a tu cuerpo y si esta es de baja calidad, tu cuerpo no funcionará correctamente.

Imagina que te regalo una planta, ¿qué crees que necesita para que sobreviva?

Principalmente lo que necesita es:

  • Tierra buena de donde conseguir los nutrientes
  • Agua para hidratarse
  • Sol para conseguir parte de los nutrientes que necesita
  • Ventilación de donde obtener oxígeno 

Sin estos componentes tu planta puede vivir pero no estará en plena forma, brillante y preciosa.

Lo mismo te ocurre a ti. Sin los nutrientes adecuados podrás vivir, pero de qué forma.

Piensa que si te alimentas de forma limpia y saludable, experimentarás rápidamente:

  • Mayores niveles de energía
  • Más ganas de moverte y realizar actividades
  • Mayor claridad mental
  • Mejoras en el sueño
  • Mayor capacidad para gestionar el estrés del día a día

Pero además, una alimentación saludable te ayudará a prevenir otras enfermedades que son cada vez más comunes como la obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión arterial, colesterol alto, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Seguir una alimentación saludable

Bien, pero ¿qué significa exactamente seguir una alimentación saludable?

Este es el quid de la cuestión. Aunque existe abundante información sobre nutrición, todavía existen dudas sobre qué alimentos deberíamos consumir para tener una excelente salud.

Pues bien, según la Organización Mundial de la Salud, ¿qué deberías consumir para tener una alimentación saludable?: 

  • Más verduras y frutas
  • Más alimentos enteros e integrales
  • Menos alimentos procesados (especialmente por su alto contenido en grasas industriales tipo trans)
  • Menos alimentos altos en grasas saturada
  • Menor cantidad de azúcar y sal

Entonces, ¿cómo puedes empezar a seguir un plan de alimentación saludable? 

Mi respuesta: empieza a seguir una alimentación basada en vegetales.

¿Por qué seguir una dieta basada en vegetales?

Las dietas basadas en vegetales están demostrando ser, repetidamente, beneficiosas para prevenir, tratar o incluso revertir algunas de las principales causas de muerte en la actualidad, como son las enfermedades del corazón, la diabetes tipo 2 o la hipertensión arterial. 

Pero no solo esto, sino que además, seguir una dieta basada en vegetales saludable puede ayudar a perder peso, a mejorar los niveles de colesterol y azúcar y a mejorar los estados psico-emocionales como la ansiedad, tristeza, fatiga y estrés.

Ahora bien, para obtener todos los beneficios que una dieta basada en vegetales puede ofrecerte, es necesario que sigas una dieta bien balanceada y que tengas en cuenta varios aspectos propios de las dietas basadas en vegetales para que no te falte ningún nutriente.

Para ello, es necesario que conozcas en qué consiste una dieta basada en vegetales y que aprendas qué nutrientes necesita tu cuerpo para funcionar a la perfección.

Si realmente quieres mejorar tu salud, prevenir enfermedades comunes y, por encima de todo, sentir que tanto tu cuerpo como tu mente están al 100%, una alimentación basada en vegetales puede ser sin duda la solución a tus demandas.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos -