¿Quieres sentir que tu salud está al 100%?

En el post anterior te hablé de que, en general las mujeres perciben que su salud empeora rápidamente a medida que avanzan los años y, especialmente, a partir de los 35.

Sin embargo, hay mujeres que llegan a la vejez con una estupenda calidad de vida, sintiéndose jóvenes y con energía suficiente hasta para correr maratones con 92 años.

También comentamos que los genes, aunque son importantes, no suelen determinar al 100% nuestra calidad de vida, sino que, modificando determinados aspectos de nuestro estilo de vida, podemos mantenerlos bajo control.

Hoy quiero profundizar un poco más sobre por qué deberías empezar a cuidarte si quieres sentir tu salud al 100%.

Cantidad o calidad

Lo cierto es que cada vez vivimos más años. Fíjate en la siguiente tabla con datos extraídos de la OCDE del año 2015.

 Expectativa de vida mujeres (años)*
Australia    84,5
Canadá     83,9
Chile    82,7
México    77,7
Noruega    84,2
España    85,7
Suecia    84,1
Suiza    85,1
UK    82,8
EEUU    81,1

Ahora bien, “Vivir más años no es sinónimo de vivir mejor”. Esta es una frase que deberíamos tener en consideración. 

Aunque cada vez vivimos más, esto no significa que estos años de más sean de buena calidad.

No es lo mismo vivir hasta los 84 años sintiéndote en plena forma que teniendo enfermedades y limitaciones que te impiden tener una vida plena. Vivir vives, pero ¿con qué calidad de vida?

Pero, ¿qué significa tener una buena calidad de vida?

Tener una buena calidad de vida va mucho más allá de la ausencia de enfermedad. 

Me explico. 

Si no estás enferma pero te sientes todo el día cansada, sin ganas de hacer nada, desmotivada y con la mente obnubilada, tu calidad de vida podríamos decir que no es muy buena, incluso sin tener ninguna enfermedad diagnosticada.

Entonces, ¿qué es tener una buena calidad de vida? 

Para mí, tener una buena calidad de vida implica:

  • Sentirte bien
  • Disponer de energía de sobras
  • Tener ganas de moverte, de realizar actividades
  • Tener la mente clara
  • Sentirte a gusto con tu estado de salud actual, tanto físico como mental

Aunque puedas tener días mejores o peores, en general deberías sentirte genial la mayor parte del tiempo, con una salud que percibas como excelente y que te permita hacer todo aquello que te propongas sin limitaciones.

¿Estás de acuerdo conmigo?

La importancia de cuidar tu salud

Llegados a este punto, puede que estés pensando: “¿Por qué tengo que cuidar mi salud, si al final todos vamos a morir? Total, la vida son 4 días.”

Por supuesto, es tu decisión cuidar o no tu salud, eso está claro.

Ahora bien, nadie te asegura que los años que vivas, ya sean muchos o pocos, puedas hacer todo lo que te apetezca sin ningún tipo de limitación.

Sería fácil decidir que no quieres cuidar tu salud porque prefieres vivir al límite y cuando llegue tu hora, listo.

Pero, ¿cuál es el problema? Que nadie te asegura que realmente puedas vivir al límite si tu salud no está al 100%.

¿Realmente crees que vas a poder disfrutar de la vida si te falta la energía, estás cansada, no duermes bien, tienes dolores articulares o problemas digestivos?

Lo cierto es que si quieres tener una vida plena de la que disfrutes cada momento es imprescindible que cuides tu salud.

Si tu objetivo es vivir con la mejor calidad de vida y prevenir pequeños problemas o incluso enfermedades más graves que puedan limitarte, necesitas cuidarte.

El mejor momento para cuidarte

¿Hay que esperar a los 50 o 60 años para empezar a prestar atención a tu salud?

No necesitas esperar a tener 50, 60 o 70 años. Cuanto antes empieces, antes empezarás a sentirte genial.

¿Cuándo es demasiado tarde para cuidarse?

Nunca es demasiado tarde. Piensa que es posible que vivas más allá de los 80 ¿vas a esperar a que las cosas empeoren porque solo te quedan 30 o 40 años de vida? ¿Sabes lo que son 40 años de vida? Son una eternidad!

¡AHORA es el momento, NUNCA demasiado es tarde!

Si sientes que tu salud NO está al 100% y que puede ser mejor: ahora es el mejor momento para cuidarte y mejorar tu salud y bienestar.

Si es así, en el próximo post te explicaré cómo puedes empezar a sentir que tu salud mejora sustancialmente.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos -