10 razones para elegir una dieta vegana si quieres perder peso

¿Quieres o necesitas perder peso? ¿Te preocupa tu salud? Déjame que te dé algunas razones para empezar a llevar cuanto antes una dieta vegana para perder peso.

Seguir una alimentación vegana implica eliminar de nuestra dieta cualquier tipo de alimento de origen animal, incluida la carne, las aves, los lácteos, los huevos y el pescado.

Son muchos los beneficios que se obtienen al seguir una dieta vegana, aunque algunos de los más destacados son:

  • Mejorar la salud. Las personas que siguen una alimentación 100% vegetal tienen menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, algunos cánceres y obesidad, debido a los múltiples nutrientes beneficiosos que tienen los alimentos de origen vegetal.
  • Evitar el sufrimiento animal. Las condiciones deplorables en las que viven los animales destinados al consumo humano son de sobras conocidas. Si eliges reducir el consumo de alimentos de origen animal contribuirás, más de lo que crees, a defender los derechos de los animales. Piensa que este sufrimiento también te lo estás comiendo.
  • Proteger el medio ambiente. La ganadería es la principal responsable de las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero, como el metano, responsables del calentamiento global. Además, es la ganadería la que consume la mayoría del agua potable del planeta, es la mayor responsable de la deforestación de bosques y de la extinción de peces en los mares. Eliminando de tu dieta los alimentos animales ayudarás, y mucho, a proteger el medio ambiente.

Pero, más allá de estos beneficios para el planeta, los animales y nuestra salud, ¿por qué deberías elegir seguir una alimentación vegana si lo que quieres es perder el peso que te sobra?

Déjame que te dé 10 razones por las que deberías elegir seguir una dieta 100% vegetal si tu objetivos principal es perder peso.

1. Es un tipo de alimentación que puedes seguir toda la vida

Aunque los humanos podamos digerir alimentos de origen animal como la carne y los huevos, eso no significa que los necesitemos para vivir.

Es más, existen múltiples estudios científicos que han observado como las personas que siguen una alimentación 100% vegetal tienen una menor probabilidad de padecer determinadas enfermedades, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos cánceres [1, 2, 3].

Además, seguir una alimentación basada en vegetales te ayudará a prevenir el sobrepeso y la obesidad [4, 5]. Pero si ya tienes kilos de más, no te preocupes, que una dieta vegana también te ayudará a bajar de peso.

2. Te va a ayudar a mantenerte delgado siempre

Seguir una alimentación vegana no solo te va a ayudar a perder todo el peso que te sobra, sino que además va a ayudarte a mantenerte delgado.

Eso sí, para conseguirlo es necesario que planifiques bien tu dieta para que sea lo más saludable posible, ya que seguir una alimentación que excluya los alimentos de origen animal no tiene porque ser siempre sinónimo de alimentación saludable.

Por ejemplo, galletas como las Oreo y las patatas fritas de bolsa son alimentos perfectamente veganos, pero no serían la base de una alimentación saludable que nos permitiera estar delgados.

Si lo que quieres es perder peso y mantenerte delgado, deberás, además de eliminar los alimentos de origen animal:

  • consumir muchas verduras y frutas de un amplio abanico de tipos y colores diferentes
  • eliminar o reducir el consumo de alimentos procesados y comida precocinada
  • sustituir los alimentos refinados por granos enteros e integrales

3. No vas a pasar hambre

Nuestro cuerpo es sumamente inteligente y nos da señales constantemente de aquello que hacemos bien o mal.

Por ejemplo, si tenemos dolor, el cuerpo nos informa que algo no funciona bien.

Entonces, ¿por qué intentar anular la señal de hambre como si fuera algo a lo que no debemos prestarle atención?

Cuando el cuerpo nos manda la señal del hambre, nos informa que nuestro cuerpo no está siendo alimentado correctamente. No es solo una cuestión de darle más comida (de cualquier tipo), sino de darle los nutrientes adecuados que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente.

Fíjate en estas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS):

  • El grueso de las necesidades calóricas debe ser cubierto por los hidratos de carbono (entre un 55 y un 75% de la ingesta diaria)
  • Las grasas deben representar entre el 15 y el 30% de la ingesta calórica diaria total
  • La ingesta de proteínas recomendada debe limitarse entre el 10 y 15%
  • La ingesta de frutas y hortalizas debe ser de más de 400 gramos al día

Cumplir con estas recomendaciones es sumamente fácil para las personas que siguen una alimentación vegetal. Los carbohidratos se consiguen principalmente de los cereales y granos enteros e integrales, pero también de las legumbres, frutas y verduras; las grasas se obtienen principalmente de los frutos secos y semillas, pero también de las verduras, legumbres y cereales; y las proteínas principalmente de las legumbres, aunque también se obtienen a través de los otros tipos de vegetales.

Si sigues estas recomendaciones, no solo vas a mantenerte sano, sino que además vas a cubrir todas tus necesidades nutricionales y evitarás que tu cuerpo te mande la señal de hambre constantemente.

4. No es aburrida

Hay personas que piensan que seguir una alimentación vegetal implica comer lechuga a todas horas. ¡Nada más lejos de la realidad!

La inmensa variedad de alimentos hace que este tipo de dieta sea enormemente rica en opciones, sabores y texturas.

Esto es, especialmente interesante, para todas aquellas personas que necesitan perder mucho peso.

Cuando seguimos una dieta tradicional es habitual que nos aburramos a las pocas semanas, debidos a la poca variedad de alimentos que podemos comer.

Sin embargo, gracias a la enorme cantidad de opciones con muy baja densidad calórica, este tipo de alimentación aumenta el número de opciones que podemos comer libremente sin engordar.

5. Va a reducir tu ansiedad por la comida y adicción a determinados alimentos

Seguir una alimentación basada en vegetales va a reducir o, incluso eliminar, tu ansiedad y/o adicción a determinados alimentos.

Según un estudio reciente [6], los alimentos más adictivos son por este orden: pizza, chocolate, patatas chips, galletas, helado, patatas fritas, hamburguesa con queso, refrescos con azúcar, pasteles, queso, bacon y pollo frito.

Como puedes ver, no aparece en esta lista ninguna verdura ni fruta, ¿por qué será?

Mayoritariamente son alimentos con estas características:

  • altamente procesados (por ejemplo, la pizza y la hamburguesa con queso)
  • contienen alimentos de origen animal y lácteos (por ejemplo, la pizza -lleva queso y frecuentemente carne procesada-, la hamburguesa con queso, el bacon, el pollo frito, el helado -lleva lácteos- y el queso)
  • utilizan una elevada cantidad de aceites y grasas (por ejemplo, las patatas chips, las patatas fritas, el bacon y el pollo frito)
  • contienen una elevada cantidad de azúcares refinados (por ejemplo, el chocolate, las galletas, el helado y los refrescos)

Si decides elegir una alimentación vegana bien planificada vas a poder eliminar rápidamente la ansiedad por la comida y la adicción a determinados alimentos, aunque para ello deberás, no solo eliminar los alimentos de origen animal, sino también reducir o eliminar los alimentos procesados y aquellos que contengan una elevada concentración de aceites y azúcares refinados.

Elige siempre alimentos lo más naturales posible, cuanto más cercanos sean a su forma de recolección, mejor y olvídate de tener ansiedad y adicción a determinados alimentos.

6. Te va a cargar de energía

Como idea muy básica y general, para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo necesitamos alimentarnos de carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y fibra.

Podemos conseguir estos nutrientes de diferentes fuentes. Es decir, podemos comer alimentos procesados que contienen estos nutrientes, pero que a su vez contienen otras sustancias que son perjudiciales y “ensucian” el cuerpo.

Por el contrario, podemos alimentarnos de aquellos alimentos que provienen de la naturaleza y que nos aportan todos los nutrientes que necesitamos. Estos alimentos no procesados “limpian” nuestro cuerpo y ayudan a mantenernos sanos y llenos de energía.

Seguir una alimentación vegana va a aportarte todos los nutrientes necesarios que tu cuerpo necesita, llenándote de energía que puedes gastar, por ejemplo, haciendo ejercicio físico. Así ayudarás a tu cuerpo a perder el peso que te sobra más rápidamente.

7. No tiene efectos secundarios para tu salud

Una alimentación vegana bien planificada cumple con las recomendaciones nutricionales de la OMS y otras guías nutricionales, está asociada a un menor riesgo de padecer determinadas enfermedades no transmisibles y previene la obesidad y el sobrepeso. ¿Qué más quieres?

Además, va a permitirte solucionar tus problemas de indigestiones y estreñimiento, si los tuvieras.

Lo único que vas a tener que controlar serán tus niveles de vitamina B12, a través de suplementos o consumo de alimentos fortificados.

Aunque el déficit de esta vitamina entre la población general y sobretodo a partir de los 50 años es más común de lo que creemos, es importante que las personas que siguen una dieta estrictamente vegetal tomen un suplemento de esta vitamina o consuman alimentos fortificados.

Es suficiente con 2500 mcg a la semana de cianocobalamina, aunque hay personas que absorben mejor que otras esta vitamina. Por esta razón, puede ser conveniente que revises tus niveles periódicamente con tu médico.

8. Ahorrarás dinero

Hay personas que piensan, no sé porque razón, que llevar una dieta vegana es más cara que una dieta omnívora.

Nunca he entendido porque la gente piensa así, ya que el pescado, la carne, el queso, los huevos y el pollo son infinitamente más caros que las legumbres, el arroz, el pan, la pasta, las patatas, las frutas y las verduras de temporada.

Sí es cierto que la versión integral suele ser un poco más cara que la refinada, pero, así y todo, sigue siendo mucho más económico que un filete.

Además, si eliminamos de nuestra dieta las comidas precocinadas, el ahorro se multiplica, ya que son alimentos con una nefasta calidad a precios desorbitados.

Así que, si quieres ahorrar dinero, no lo dudes ni un minuto, elige alimentos de origen vegetal. Y si quieres aportar un plus a tu salud, el dinero de la carne, los lácteos y el pescado puedes invertirlo en comprar alimentos ecológicos.

9. No es necesario grandes esfuerzos ni habilidades culinarias

Hay personas a las que les gusta o incluso apasiona cocinar. A algunas se le da especialmente bien, mientras que a otras no tanto 🙂

Pero también existen personas a las que no les gusta cocinar o sencillamente prefieren comer antes que pasarse el día en la cocina. Suelen elegir platos rápidos de preparar, simples, sencillos y que no requieren mucho esfuerzo ni tiempo de dedicación.

Si eres de las personas que les gusta cocinar, estás de suerte. Vas a poder explorar la enorme cantidad de recetas veganas que están colgadas en Internet, en blogs y canales de youtube o publicadas en libros y revistas.

Si por el contrario, no formas parte del grupo de personas que les gusta cocinar, no te preocupes lo más mínimo. Seguir una dieta vegana va a permitirte cocinar poco o muy poco.

Solamente tienes que planificar un poquito, elegir alimentos lo más naturales posible y podrás prepararlos en un solo día y comer el resto de semana sin pasar apenas tiempo en la cocina.

Piensa que los alimentos vegetales no se estropean tan fácilmente como los de origen animal. Estos últimos requieren de refrigeración constante y tienen fechas de caducidad mucho mas cortas.

10. No te impide tener vida social

Es habitual cuando uno quiere perder peso, intentar limitar las salidas sociales para comer fuera de casa.

Esto puede, a veces, repercutir en las relaciones sociales. Sin embargo, te va a ser bastante fácil poder seguir una alimentación 100% vegetal, incluso cuando tengas compromisos sociales y tengas que comer fuera.

Gracias al incremento del número de personas que han optado por seguir una alimentación 100% vegetal en los últimos años, cada vez es más fácil encontrar opciones veganas en restaurantes y cafeterías alrededor del mundo.

En esta web: https://www.happycow.net puedes encontrar, allí donde estés, restaurantes veganos, vegetarianos o con opciones veganas.

Ya ves, que no es un problema comer 100% vegetal, sino que incluso habrá personas que tengan curiosidad por probar platos totalmente veganos y quien sabe, si convertirse al veganismo.

¿Te gustaría empezar a llevar una dieta vegana? ¿Tienes miedo a engordar en lugar de adelgazar con este tipo de dieta? Cuéntamelo en los comentarios.

REFERENCIAS

[1] Patel H, Chandra S, Alexander S, Soble J, Williams KA Sr. (2017). Plant-Based Nutrition: An Essential Component of Cardiovascular Disease Prevention and Management. Curr Cardiol Rep, 19(10):104. doi: 10.1007/s11886-017-0909-z.

[2] Kahleova H, Levin S, Barnard N. (2017). Cardio-Metabolic Benefits of Plant-Based Diets. Nutrients, 9(8). pii: E848. doi: 10.3390/nu9080848.

[3] Le LT, Sabaté J. (2014). Beyond meatless, the health effects of vegan diets: findings from the Adventist cohorts. Nutrients, 6(6):2131-47. doi: 10.3390/nu6062131.

[4] Tonstad S, Butler T, Yan R, Fraser GE.(2009). Type of vegetarian diet, body weight, and prevalence of type 2 diabetes. Diabetes Care, 32(5):791-6. doi: 10.2337/dc08-1886.

[5] Turner-McGrievy G, Mandes T, Crimarco A. (2017). A plant-based diet for overweight and obesity prevention and treatment. J Geriatr Cardiol, 14(5):369-374. doi: 10.11909/j.issn.1671-5411.2017.05.002.

[6] Schulte, E. M., Avena, N. M. & Gearhardt, A.N. (2015). Which Foods May Be Addictive? The Roles of Processing, Fat Content, and Glycemic Load. PLoSOne, 10(2): e0117959. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0117959

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos -