Alimentación en el lipedema: comparamos las dietas RAD, cetogénica y basada en plantas

Ya sabes que la alimentación en el lipedema es clave y los objetivos que se persiguen son principalmente prevenir la obesidad y el sobrepeso, reducir la inflamación y controlar el dolor.

En el post de hoy quiero analizar cuáles son las diferencias entre la dieta RAD, dieta cetogénica y dieta basada en plantas, por ser las dietas más comunes en el tratamiento del lipedema.

Antes de decidirte por un tipo de dieta u otro, es importante saber los pros y los contras las dietas más comunes en el lipedema, ya que es clave elegir una dieta saludable que puedas mantener a largo plazo, de lo contrario podrías no obtener los resultados deseados.

Es este post vamos a hacer una comparación entre los diferentes planes de alimentación en el lipedema: la dieta RAD, la cetogénica y la basada en plantas. Y vamos a analizar qué comer y qué evitar en cada una de estas dietas y en qué grado estas dietas se adecuan a las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre alimentación saludable.

¿Qué diferencias hay entre la dieta RAD, dieta cetogénica y dieta basada en plantas?

Alimentos vegetales

En la siguiente tabla puedes ver las diferencias en cuanto a los alimentos de origen vegetal que que se pueden consumir o evitar en cada una de las dietas analizadas.

Dieta RADDieta cetogénicaDieta basada en plantas
VerdurasSí, amplia variedad de tipos y coloresEn general, solo aquellas que crecen por encima de la tierraSí, amplia variedad de tipos y colores
FrutasSí, amplia variedad de tipos y coloresNoSí, amplia variedad de tipos y colores
CerealesSí, preferiblemente integralesNoSí, preferiblemente integrales
LegumbresNo
Frutos secos y semillasSí, especialmente los de alto contenido en omega-3Sí, con moderaciónSí, en pequeñas cantidades. A valorar en pacientes con problemas cardiovasculares o con obesidad mórbida

Tanto la dieta RAD como la dieta basada en plantas centran su dieta en el consumo de alimentos de origen vegetal. Especialmente las verduras, frutas son uno de los pilares fundamentales en este tipo de dietas por ser alimentos altamente antiinflamatorios.

La dieta cetogénica, en cambio, limita mucho la ingesta de plantas en general, debido al elevado contenido de carbohidratos. Sin embargo, sí apuesta por aquellas verduras con alto contenido de fibra y mucho contenido en agua.

Alimentos animales

En cuanto a los alimentos animales, aquí tienes las diferencias en función de cada tipo de dieta.

Dieta RADDieta cetogénicaDieta basada en plantas
CarnesEvitar carnes rojas y procesadas. El pollo está permitido, pero es mejor evitar el pavoSe permiten todo tipo de carnes.No
LácteosNoNo
HuevosSí, pero evitar la yemaNo
PescadoSí, pero evitar pescados con alto contenido en mercurioNo

La dieta basada en plantas elimina el consumo de alimentos de origen animal. En cambio la dieta RAD, al ser una modificación de la dieta mediterránea, no los excluye, pero limita mucho el contenido, especialmente de carnes roja, procesada y alimentos de origen animal de alto contenido en grasa, especialmente saturada y tóxicos como puede ser el pescado alto en mercurio.

En cambio, la dieta cetogénica no limita las cantidades de alimentos de origen animal, por ser los alimentos altos en grasas y proteínas y nulos en carbohidratos.

Otros tipos de alimentos

Otras diferencias que podemos encontrar entre las 3 dietas son en referencia a alimentos procesados, aceites y gluten.

Dieta RADDieta cetogénicaDieta basada en plantas
Alimentos procesadosNoEvitarNo
AceitesSí, preferible aceite de coco y aceite de olivaEvitar, mejor no consumir por ser alimentos refinados
AzúcarNoNoNo
Endulzantes artificialesNoNo especificadoNo
GlutenNo consumir por ser prevalente la intolerancia al gluten en mujeres con lipedemaNo especificado, aunque al eliminar cereales de la dieta, el gluten también se eliminaPermitido, a menos que seas celíaco o intolerante al gluten
AlcoholCon moderaciónNo, por ser alto en carbohidratosEvitar, mejor no consumir
Alimentos ecológicosEs recomendable para reducir químicos, ya que muchos son disruptores hormonalesNo especificadoNo es necesario, pero es un plus si se quieren evitar químicos y pesticidas

En resumen

Las dietas RAD y basada en plantas evitan el consumo de alimentos animales en favor de los alimentos vegetales. En cambio, la dieta cetogénica permite consumir todo tipo de carnes y alimentos animales, a la vez que limita mucho la ingesta de alimentos vegetales, a excepción de aquellos altos en grasa como los frutos secos, las semillas y los aceites.

Las 3 dietas evitan el consumo de alimentos procesados, alcohol y refinados como el azúcar. Otros alimentos refinados, como son los aceites, son evitados principalmente por la dieta basada en plantas, por ser alimentos a los que se les ha eliminado la fibra alimentariaque contienen de forma natural.

¿Son las dietas para el lipedema saludables? 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda en sus guías las características que deben tener las dietas para que sean consideradas dietas saludables. Esto es lo que vamos a analizar brevemente a continuación. Pero primero necesitamos saber qué características debe tener una dieta para que sea considerada saludable según la OMS.

Según la OMS una dieta saludable debe contener:

  • Carbohidratos: entre 55–75% del total de energía. En la última actualización sobre carbohidratos, esta organización se platea si modificar el porcentaje inferior a un 50% de las calorías diarias. Pero en cualquier caso, se reconoce la importancia del consumo de carbohidratos como nutriente principal en un una dieta saludable. Si quieres saber más sobre carbohidratos, revisa el post en el que hablo sobre este tema.
  • Proteínas: adultos con ejercicio físico moderado deben consumir unos 0,83 g por kg de peso. En el caso de las proteínas, las recomendaciones pueden variar en función de la edad, la cantidad y tipo de ejercicio físico realizado. Pero en general, un adulto que realice ejercicio físico moderado debería consumir a diario 0,83 gramos de proteína por kilo de peso. Si quieres saber más sobre proteínas, revisa el post en el que hablo sobre este tema.
  • Grasas: menos de un 30% y menos de 10% de grasas saturadas. Según la OMS, la cantidad de grasa se debe limitar a un máximo del 30% de las calorías diarias y concretamente, la cantidad de grasa saturada no debería exceder el 10%. Si quieres saber más sobre grasas en la dieta, revisa el post en el que hablo sobre este tema.

Alimentación para el lipedema: ¿son dietas saludables?

En la siguiente tabla puedes ver de forma resumida si las dietas RAD, cetogénica y basada en plantas cumplen con los criterios que establece la OMS sobre alimentación saludable.


Dieta RADDieta cetogénicaDieta basada en plantas
Carbohidratos (entre 55–75% del total de energía) Sí, siempre y cuando se consuma variedad de plantas (especialmente verduras, frutas, cereales) No
Proteínas (adultos con ejercicio físico moderado: 0,80-0,83 g por kg de peso) Sí, siempre y cuando no se exceda en las cantidades especialmente de alimentos de origen animal No, se excede en las cantidades y se recomienda consumir entre 1,5-1,75 g per kg de peso ideal Sí, siempre y cuando se consuman variedad de plantas (especialmente verduras, legumbres, cereales, frutos secos)
Grasas (<30%) No, por excederse en las cantidades de grasa (pueden llegar hasta el 90% de las calorías diarias)

Teniendo en cuenta las recomendaciones de la OMS, solo la dieta RAD y la dieta basada en plantas seguirían los criterios para considerarse dietas saludables.

La dieta cetogénica, debida a sus características (baja cantidad de carbohidratos y alta cantidad de proteínas y grasas) no cumpliría con las recomendaciones descritas.

En el caso de que tu dieta de elección sea la dieta cetogénica, es importante que hagas un buen seguimiento con un médico que haga un control exhaustivo de diferentes aspectos de tu salud, para prevenir posibles efectos adversos.

¿Te gustaría saber más sobre dieta basada en plantas y beneficiarte de sus beneficios también para el lipedema?

Aprende más sobre dieta basada en plantas en los siguientes posts:

>>> ¿Todavía no llevas una dieta basada en plantas?

>>> ¿Cómo seguir una dieta más vegetal y menos animal? 

>>> Los problemas de comer alimentos de origen animal (para tu salud)

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos -